Descuento especial Black Friday para productos digitales, usa el cupón: BlackFriday2025

Subida de precios de memorias RAM

14 - noviembre - 2025 | Actualidad

La Verdad Oculta tras la Subida de Precios de Memorias RAM y Por Qué Actuar Hoy te Ahorrará Cientos de Euros

 

¡Hola a todos! Soy Josep Miret. Si has intentado comprar un ordenador portátil, un PC de sobremesa, o simplemente has curioseado componentes informáticos últimamente, seguro que has tenido esa sensación. Esa sensación de que los precios no tienen ningún sentido. Un día algo está de oferta, y al siguiente, cuesta un 30% más.

Pues bien, hoy no te escribo como un informático más. Te escribo como tu traductor de mercado. Porque hay un incendio silencioso ocurriendo en el mundo del hardware que va a afectar a tu bolsillo y a la velocidad de tu negocio. Y se llama la subida de precios de memorias RAM.

No es una suposición. No es «marketing del miedo». Soy 1 Informático en Gandia, y mi trabajo, además de arreglar los marrones informáticos de La Safor, es lidiar con los proveedores. Veo las facturas. Veo las listas de precios que me llegan cada lunes. Y te lo digo claro: la subida de precios de memorias RAM es real, es vertical, y no ha hecho más que empezar.

Pero mi objetivo hoy no es asustarte. Es armarte con información. Te voy a explicar por qué está pasando esto (la respuesta te sorprenderá), por qué tu ordenador del día a día va a pedales por culpa de esto, y por qué, si eres listo, ahora es exactamente el momento de actuar antes de que la cosa se ponga mucho peor.

El «Por Qué»: Crónica de una Subida de Precios de Memorias RAM Anunciada

 

Para entender por qué ese pequeño módulo de memoria que antes costaba 40€ ahora roza los 70€, hay que mirar más allá de Gandia. Hay que mirar a Taiwán, a Corea del Sur y a Silicon Valley. El precio de la RAM es como el del petróleo o el de las naranjas aquí en La Safor: una tormenta perfecta de oferta, demanda y especulación.

Y la tormenta actual es de categoría 5.

El Elefante en la Habitación: La Culpa es de la Inteligencia Artificial (y del Gaming)

 

Sí, has leído bien. Esa Inteligencia Artificial de la que todo el mundo habla (ChatGPT, Midjourney, Copilot…) no vive en el aire. Vive en unos monstruos de servidores que se llaman Centros de Datos. Y esos servidores tienen un hambre… un hambre voraz de memoria.

clonado Discos

169 

Haz que tu equipo vuele!!! | Disco SSD 960 GB + Instalación y Clonado

La IA no Quiere «RAM Normal», Quiere el Caviar

 

Los servidores de IA no usan la misma RAM que tu portátil. Usan algo llamado HBM (High Bandwidth Memory). Es el «jamón de bellota» de las memorias. Es increíblemente rápida y cara de fabricar.

¿Y qué pasa cuando los gigantes (Google, Microsoft, Amazon, Meta) deciden que van a dominar el mundo de la IA todos a la vez? Pues que empiezan una guerra de pujas. Sacan la cartera y les dicen a los tres únicos fabricantes del mundo (Samsung, Hynix, Micron): «Quiero toda vuestra producción de HBM. Y la quiero para ayer. Me da igual el precio».

El Efecto «Contagio» a tu Portátil

 

Los fabricantes, que no son tontos, ven el negocio. ¿Para qué van a dedicar sus fábricas (sus «fabs») a producir tu memoria DDR4 o DDR5 barata, si pueden dedicar esa misma línea de producción a fabricar HBM para Google y ganar 10 veces más?

Pues eso. Paran la producción de la RAM «normal» para hacer sitio a la RAM «premium».

  • Resultado: Menos RAM normal en el mercado.

  • Demanda: La misma de siempre (la gente sigue comprando PCs).

  • Consecuencia: La subida de precios de memorias RAM más básica que tú y yo usamos.

El «Ciclo del Silicio»: Por Qué esta Subida de Precios de Memorias RAM nos Toca Ahora

 

Esto no es nuevo. El mercado de la RAM es cíclico. Es una montaña rusa. Los que llevamos en esto décadas, como yo, lo hemos visto mil veces.

El Suelo de 2023: Cuando la RAM estaba «Regalada»

 

¿Recuerdas 2023? ¿Justo después de la pandemia? Hubo un exceso de stock brutal. Las fábricas habían producido como locas para el teletrabajo, y de repente, la demanda se frenó.

Los precios se desplomaron. Llegó un punto en 2023 y principios de 2024 en que los fabricantes estaban perdiendo dinero con cada chip que vendían. La RAM estaba, literalmente, regalada. Yo mismo compré stock para mi tienda en Gandia a precios de risa.

El «Cierre del Grifo» (La «Corrección» del Mercado)

 

¿Qué haces cuando tu producto te cuesta más fabricarlo que venderlo? Dejas de fabricarlo.

Samsung, Hynix y Micron (los 3 gigantes que controlan el 95% del mercado) pisaron el freno a fondo. Redujeron su producción de RAM «normal» (DDR4 y DDR5) en más de un 30%.

Y ahora, nos encontramos con la tormenta perfecta:

  1. Poca oferta: Porque cerraron el grifo en 2023.

  2. Demanda redirigida: Porque la IA se come la capacidad de fabricación.

  3. Demanda nueva: Porque la gente empieza a necesitar el nuevo estándar (DDR5) y a renovar equipos.

El resultado es lo que te digo: una subida de precios de memorias RAM que, según todos los analistas de mercado (como TrendForce), no va a parar. Las previsiones son que los precios sigan subiendo, trimestre a trimestre, durante todo 2026.

La Transición Dolorosa: El Salto a DDR5

 

El último clavo en el ataúd de los precios bajos es el cambio de tecnología.

Adiós DDR4, Hola DDR5

 

Estamos en plena transición. La DDR4, la memoria que ha movido nuestros ordenadores durante casi 10 años, se muere. Los nuevos procesadores (Intel y AMD) ya solo funcionan con DDR5.

Este cambio es como reequipar una fábrica de coches. Las máquinas, los procesos, los tests… todo es nuevo. La fabricación de DDR5 es más compleja y, al principio, la tasa de éxito (chips que salen bien) es más baja.

El Doble Problema

 

  • La DDR5 es cara: Porque es nueva, es más difícil de hacer y la demanda de los gamers y profesionales es altísima.

  • La DDR4… ¡también sube!: ¿Contradictorio? No. Como las fábricas se están reequipando para hacer DDR5, ¡han dejado de hacer DDR4! Hay menos stock de la memoria «antigua» que tu portátil de hace 3 años necesita.

Así que da igual lo que busques: si es nueva, es cara. Y si es vieja… también es cara porque se está convirtiendo en una reliquia. Esta subida de precios de memorias RAM afecta a todo el espectro.


¿Y a Mí Qué? Cómo Esta Subida de Precios de Memorias RAM te Está Haciendo Perder Dinero (Aunque no lo Sepas)

 

«Vale Josep, muy interesante tu clase de economía global, pero… yo tengo una gestoría en Oliva y mi PC va lento. ¿Qué tiene que ver esto conmigo?»

Todo. Tiene todo que ver.

Porque esa subida de precios de memorias RAM no es un problema futuro. Es la causa de tu problema actual.

Tu Ordenador No es Lento. Es que «le Falta Mesa» (La Metáfora Definitiva)

 

Siempre le explico lo mismo a mis clientes de Gandia. Imagina que tu ordenador es una oficina.

  • El Procesador (CPU) es el trabajador. Tu contable, por ejemplo.

  • El Disco Duro (SSD/HDD) es el archivador gigante del almacén.

  • La Memoria RAM… la RAM es la mesa de trabajo de tu contable.

Para trabajar, tu contable (CPU) va al archivador (Disco Duro) y saca las carpetas (programas, archivos) y las pone sobre su mesa (RAM).

¿Qué pasa si tienes una mesa diminuta (poca RAM)? Pues que solo puedes poner 2 carpetas. Cuando quieres la tercera (abrir el email), el contable tiene que levantarse, ir al almacén, guardar una carpeta, y sacar la nueva. Y así todo el rato.

¿Te suena ese «parón» de 2 segundos cuando cambias de Chrome al programa de facturación? ¿Esa «ruedecita» que piensa? Ese es tu ordenador «yendo al almacén».

El Culpable: El Software Moderno es un Ladrón de RAM

 

En 2010, con 4GB de RAM ibas sobrado. Hoy, en 2025/2026, 8GB es el nuevo «mínimo para sufrir».

¿Por qué?

  • Google Chrome: Cada pestaña que abres es una carpeta nueva en la mesa. 15 pestañas (el email, el banco, el periódico, tu CRM…) y has llenado la mesa.

  • Microsoft Teams / Slack: ¡Estos programas son devoradores! Son, básicamente, un navegador Chrome «oculto».

  • Windows 11 (y 12): El propio sistema operativo, con sus gráficos bonitos y su IA (Copilot), se reserva 3 o 4 GB de tu mesa… ¡solo para él!

Tu contable está agotado de ir y venir al almacén. Y por eso tu PC va a pedales. El problema es la subida de precios de memorias RAM porque la solución (comprar más RAM) se está volviendo más cara.

El Coste Oculto de la Lentitud: El «Impuesto del Clic»

 

Piénsalo fríamente. Eres un empresario. Ese «parón» de 3 segundos, ¿cuántas veces al día te pasa? ¿50? ¿100? 100 parones x 3 segundos = 300 segundos. 5 minutos al día. 5 minutos/día x 22 días laborables = 110 minutos al mes. Casi 2 horas al mes.

Estás pagando 2 horas de sueldo a tus empleados (o perdiendo 2 horas de tu tiempo) para que miren una pantalla en blanco. Multiplica eso por el número de empleados en tu oficina de Gandia.

El coste de no ampliar la RAM es mucho mayor que el coste de la propia RAM. Incluso con la subida de precios de memorias RAM.

El «Paquete de Actualización»: La Solución del Informático frente al Vendedor

 

Aquí es donde te la juegan los grandes almacenes.

Tu PC va lento. Vas a MediaMarkt. El vendedor (que no es técnico) te dice que tu PC es «antiguo» y que necesitas uno nuevo. Te gastas 400€ o 500€ en un portátil nuevo… que viene con los mismos 8GB de RAM. ¡Y en 6 meses, estás igual!

¡NO! ¡Ese no es el camino!

La Solución «Hacker» (La Inteligente)

 

Como tu informático de confianza en Gandia, mi deber es salvar tu dinero. El 90% de los ordenadores de mis clientes de La Safor (portátiles o sobremesas de los últimos 5-7 años) tienen un procesador (un Core i5, un Ryzen 5) que está perfectamente. El contable es rápido. ¡Lo que necesita es una mesa más grande!

Mi «paquete de actualización» es la solución más rentable:

  1. Analizo tu equipo: Veo qué RAM tienes (DDR3, DDR4) y cuánta soporta.

  2. Ampliamos la Mesa: Pasamos tu equipo de 8GB a 16GB (el estándar de oro actual). O si ya tienes 16GB y trabajas con diseño o vídeo, lo subimos a 32GB.

  3. Cambiamos el Almacén (El «Combo SSD»): Si además tu PC aún tiene un disco duro mecánico (HDD), el crimen es doble. Lo clonamos a un Disco SSD NVMe (la velocidad de un F1, como te conté en mi otro artículo).

El Resultado: Más Rápido que Nuevo

 

Te gastas una fracción del coste de un PC nuevo (quizás 80-120€, dependiendo del modelo y del precio actual de la RAM) y obtienes un ordenador que, te lo juro, vuela. Arranca en 8 segundos. Los programas se abren al instante.

Esta es la verdadera jugada maestra. Y es una jugada que es urgente hacer ahora.

El Reloj Corre: Por Qué Comprar RAM en 6 Meses Será un Mal Negocio

 

Aquí volvemos al principio. A la subida de precios de memorias RAM.

Todos los informes de los analistas de la industria del silicio son unánimes: los precios no van a bajar. La demanda de IA es imparable, la transición a DDR5 es costosa y los fabricantes están felices de volver a ganar dinero.

Mi Stock de Gandia (La Ventana de Oportunidad)

 

Mi trabajo es anticiparme. Como 1 Informático en Gandia, no solo reparo: gestiono inventario.

El stock de módulos de RAM (DDR4 8GB, DDR4 16GB…) que tengo ahora mismo en mi taller, lo compré hace semanas o incluso meses… antes de la peor fase de la subida de precios de memorias RAM.

Pero ese stock se acaba. Cuando tenga que hacer el próximo pedido a mi proveedor (Ingram Micro, Esprinet…), ese mismo módulo me costará a mí un 15% o 20% más. Y, lógicamente, tendré que repercutir ese precio.

El Momento de Comprar es «Ayer»

 

Te lo digo con total honestidad, de empresario a empresario: El momento más barato para ampliar la RAM de tu PC fue hace 6 meses. El segundo mejor momento es HOY.

Esperar 3 meses más «a ver si bajan» es una mala estrategia. Es como el que esperaba que bajara la gasolina en plena crisis. No va a pasar. Cada semana que esperas, la subida de precios de memorias RAM te está costando dinero, tanto en la futura compra como en el tiempo que pierdes cada día con tu PC lento.

Mi Conclusión: Deja de Perder el Tiempo (Literalmente)

 

La subida de precios de memorias RAM es un hecho. Es un problema global, sí, pero con una solución muy local.

No tienes que entender de HBM, ni de DDR5, ni de ciclos del silicio. Para eso estoy yo, tu informático en Gandia.

Pero sí tienes que entender esto:

  1. Tu PC va lento porque le falta RAM (mesa de trabajo).

  2. Esa lentitud te está costando dinero cada día en horas perdidas.

  3. La solución es ampliarla, no comprar un PC nuevo.

  4. Y el momento de hacerlo es AHORA, antes de que la inevitable subida de precios de memorias RAM haga que esta actualización barata se convierta en una reparación cara.

No dejes que tu negocio en La Safor funcione a pedales por culpa de un componente de 80€.

Haz la prueba. Coge tu portátil o tu torre. Tráemela a mi taller en Gandia. O, más fácil, haz clic en el botón de WhatsApp ahora mismo. Envíame una foto de la pegatina de tu portátil (o dime el modelo) y te diré al instante qué RAM usa, cuánto cuesta ampliarla y cuándo te lo puedo hacer.

Es la inversión más inteligente y con mayor retorno que vas a hacer en tu informática este año.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Subida de Precios de Memorias RAM

 

Soy Josep, tu informático en Gandia, y aquí resuelvo esas dudas que seguro te han quedado. ¡Claridad ante todo!

1. Mi PC va lento, ¿cómo sé 100% seguro que es culpa de la RAM y no del procesador?

 

Es la pregunta del millón. Los síntomas son muy claros:

  • El «parón» al cambiar de app: ¿Tienes Chrome, el email y tu programa de facturación abiertos? Si al saltar de uno a otro, el PC se «piensa» 1 o 2 segundos (la «ruedecita»), eso es que le falta RAM («mesa de trabajo»).

  • Chrome se «ahoga»: Si tienes más de 10 pestañas abiertas y el navegador se vuelve lento y pesado, es falta de RAM.

  • Programas modernos lentos: Teams, Slack, el nuevo Office… todo este software moderno devora RAM.

Casi todos los equipos (Core i5, i7, Ryzen 5) de los últimos 7 años tienen un procesador excelente. El 90% de las veces, el problema no es el «motor», es que intentas trabajar en una «mesa de café».

2. Vale, Josep, me fío. Pero… ¿cuánto cuesta la broma de ampliar la RAM?

 

No te voy a dar un precio exacto aquí porque (como explico en el artículo) la subida de precios de memorias RAM hace que varíe cada semana. El precio depende de si tu equipo usa DDR3, DDR4 o DDR5.

Pero te doy mi palabra de informático: la ampliación es la inversión más rentable que puedes hacer.

Siempre será una pequeña fracción de lo que cuesta un PC nuevo (que suelen ser 400€-600€ para un equipo mediocre que, para colmo, ¡a menudo viene solo con 8GB de RAM!). Pasar de 8GB a 16GB es la diferencia entre un coche que se cala y un coche que vuela.

3. ¿Esto de la «subida de precios» no será una táctica de marketing tuya para que corramos a comprar?

 

¡Ojalá lo fuera! Te soy 100% transparente: a mí, como informático en Gandia, esta subida me perjudica. A mí también me suben las facturas de mis proveedores.

No tienes que creerme a mí. Te invito a que busques en Google «TrendForce RAM prices» y verás los informes de los analistas de la industria. Todos predicen subidas trimestrales durante el próximo año.

Mi aviso no es «marketing del miedo»; es el consejo honesto de tu técnico local. Mi stock actual en Gandia se compró a precios antiguos. El siguiente pedido será más caro. Es una simple cuestión de matemáticas.

4. Mi portátil ya tiene 6 años. ¿De verdad vale la pena «invertir» en él o mejor lo tiro y compro uno nuevo?

 

Esta es mi pregunta favorita. Honestidad total:

Si tu portátil tiene un procesador muy antiguo (un Celeron, un i3 de hace 8 años…), te diré que no vale la pena.

Pero si tu equipo tiene un Core i5 o un Core i7 (de 4ª generación en adelante, de los últimos 6-7 años), ¡por supuesto que vale la pena! Ese procesador sigue siendo una bestia.

El «Combo Mágico» que rejuvenece cualquier PC es:

  1. Ampliar la RAM (de 8GB a 16GB).

  2. Clonar tu disco duro mecánico (HDD) a un SSD (si no lo tienes ya).

Te gastas una fracción de uno nuevo y te entrego un ordenador que arranca en 10 segundos y abre los programas al instante. Te sentirás como si hubieras estrenado un equipo de gama alta.

5. ¿Cuánto tardas en hacer la ampliación? No puedo quedarme sin mi ordenador de trabajo.

 

¡Esta es la gran ventaja de tener a tu Informático en Gandia al lado! No somos un servicio técnico de Madrid que tarda 2 semanas.

El proceso es ultra-rápido:

  • Si traes tu PC (sobremesa o portátil) a mi taller: A menudo, si me lo traes por la mañana, lo tienes listo por la tarde.

  • Si voy a tu oficina (para clientes de mantenimiento): Es una operación que, si el equipo es accesible, puedo hacer in situ en menos de 15 minutos.

Es la solución más rápida a tu problema de lentitud. No dejes que la subida de precios de memorias RAM te pille con el pie cambiado.

Posicionamiento SEO Gandia: La Verdad Incómoda sobre Salir Primero en Google (y Cómo lo Hago Yo)
Información General

Posicionamiento SEO Gandia: La Verdad Incómoda sobre Salir Primero en Google (y Cómo lo Hago Yo)

El Posicionamiento SEO Gandia no es magia, es ingeniería de visibilidad. Consiste en optimizar técnicamente tu negocio para que Google...
Leer más
¿Sabías qué Realizo Contenido para Blog en Exclusividad en Gandia?
Información General

¿Sabías qué Realizo Contenido para Blog en Exclusividad en Gandia?

Mi Secreto SEO: ¿Sabías qué Realizo Contenido para Blog en Exclusividad en Gandia? ¡Hola! Soy Josep Miret, y desde mi...
Leer más
Mejora la Accesibilidad de tu Blog: Por qué el Audio es la Revolución que tu Web Necesita
Actualidad

Mejora la Accesibilidad de tu Blog: Por qué el Audio es la Revolución que tu Web Necesita

¡Hola a todos! Soy Josep Miret. Si tienes una página web o un blog corporativo aquí en La Safor, es...
Leer más
Agencia SEO Gandia
Información General

Agencia SEO Gandia

Buscar una Agencia SEO Gandia no debería significar pagar cuotas mensuales por informes que nadie entiende. Mi propuesta rompe con...
Leer más
¿Cómo posicionar una web desde cero?
Información General

¿Cómo posicionar una web desde cero?

Para posicionar una web desde cero, lo primero que debemos entender es que no existe un botón mágico, sino una...
Leer más
Formulario de Contacto

Ver la política de Privacidad

1 Informático en Gandia
youtube
pagosAceptados
No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde. Y, quién sabe, quizá incluso te enviemos un cordial código de descuento :)