Windows 12 (o como se llame): La Guía de tu Informático en Gandia sobre el Futuro que Viene (y si tu PC Sobrevivirá)
¡Hola a todos! Soy Josep Miret, tu Informático en Gandia. Si hay algo que me gusta más que un servidor rápido, es un buen rumor tecnológico. Y amigos, el rumor que suena ahora mismo en el mundo de la informática no es un rumor: es una orquesta sinfónica.
Se llama (por ahora) Windows 12.
Estamos en ese punto del ciclo. Windows 11 ya está más que asentado. Nos hemos acostumbrado al menú de inicio centrado y a sus «Widgets». Pero Microsoft no duerme. Y te lo digo yo, que me peleo con sus licencias y sus actualizaciones cada día: están a punto de darle la vuelta a la tortilla.
¿Por qué te escribo esto hoy? Porque cuando Microsoft da un volantazo, el resto del mundo (y de La Safor) puede acabar en la cuneta si no va preparado.
Recuerdo cuando salió Windows 11. El pánico. «¿Mi PC no es compatible?», «¿Qué es eso del TPM 2.0?». Mis clientes de Gandia me llamaban asustados. Mi trabajo fue poner calma, auditar equipos y decir la verdad: «Tranquilo, tu Windows 10 tiene soporte hasta 2025, no corras».
Ahora, el salto que se prepara es diez veces más grande. Y no es un cambio de iconos. Es un cambio de cerebro.
Así que, coge un café. Te voy a contar, sin humo, sin tecnicismos absurdos y en un idioma que entendemos aquí, qué son las novedades de Windows 12 que esperamos para 2026 y, lo más importante, cómo va a afectar a tu negocio, a tu bolsillo y a ese portátil que tienes en la oficina.
El Gran Cerebro: La IA como Sistema Operativo, no como «Botón»
Si Windows 11 nos presentó a «Copilot» (ese botón de IA que la mayoría de la gente cierra por error), el próximo Windows va a hacer algo radicalmente distinto.
La IA no será una parte del sistema. Será el sistema.
Microsoft ha visto que el futuro no es un «chatbot» al que le preguntas cosas. El futuro es un asistente proactivo que sabe lo que necesitas antes que tú. Y para eso, están rediseñando Windows desde los cimientos.
¿Qué significa un «AI-First OS»? (La IA Proactiva)
Imagina esto. Llegas a tu oficina en Gandia el lunes. Enciendes el PC.
-
El Windows de Hoy: Te saluda con tu fondo de pantalla. Abres el correo. Abres el CRM. Abres el Teams. Buscas la factura del viernes.
-
El Windows de 2026: Te saluda y te dice: «Buenos días. Veo que tienes una reunión en Teams en 10 minutos con ‘Mudanzas Gina’. He encontrado los 3 últimos correos que intercambiaste, he preparado un borrador de la factura que te pidió y he visto que el viernes tienes que pasar la ITV del coche de empresa. ¿Quieres que te busque cita?»
Eso es un «AI-First OS». Una IA que no espera órdenes, sino que usa el contexto de lo que haces para anticiparse.
El «Explorador de Archivos» del Futuro
El cambio más bestia que esperamos ver gracias a las novedades de Windows 12 es en algo que usas cada minuto: el explorador de archivos.
Olvídate de buscar en carpetas. Le dirás (con voz o texto): «Busca el presupuesto que le mandé a Josep Miret hace unos seis meses, ese que tenía algo sobre un servidor NVMe».
Y la IA lo encontrará. No porque sepa el nombre del archivo (que seguro que es «Presupuesto_Final_v3_AHORASI.pdf»), sino porque entenderá el contenido de tus documentos, correos e imágenes.
¿El Fin de las «Tareas Manuales»?
La IA se integrará en todo. ¿Estás retocando una foto de un producto para tu tienda online? Windows te sugerirá «Quitar fondo», «Mejorar para web» o «Subir a tu WordPress» con un solo clic.
¿Estás en una videollamada? La IA te transcribirá la conversación en tiempo real y te hará un resumen con las tareas pendientes.
Esto es un cambio de paradigma. La IA dejará de ser un «juguete» para convertirse en un multiplicador de productividad real para tu negocio en La Safor.
La Mala Noticia (que es buena para la seguridad): El Hardware Manda
Aquí viene la parte que, como informático, más me interesa. ¿Cómo van a conseguir esa velocidad de IA?
Con Hardware Específico.
¿Recuerdas el «TPM 2.0» que te pedía Windows 11 y que sonaba a chino? Pues ahora, el requisito estrella se va a llamar NPU (Neural Processing Unit), o «Unidad de Procesamiento Neuronal».
-
Qué es: Es un mini-cerebro dentro de tu procesador (tu Intel o AMD) dedicado exclusivamente a tareas de Inteligencia Artificial.
-
Por qué lo hacen: Si la IA la ejecuta el procesador «normal» (la CPU), tu PC se arrastrará. Sería lentísimo. Al descargar todo ese trabajo en la NPU, el sistema vuela y tu CPU queda libre para… bueno, para que el Chrome no se atasque.
-
La Consecuencia: Tu portátil de 2023, casi con total seguridad, no tiene NPU. Los «AI PC» acaban de empezar a salir a finales de 2024 y 2025.
Esto significa que el próximo gran Windows va a crear, otra vez, una barrera de hardware. El PC de tu oficina de Gandia, aunque sea un i7 potente, puede que no sea «listo» para el nuevo sistema. Mi trabajo, cuando llegue el momento, será auditar tu parque de máquinas y decirte: «Este equipo de contabilidad no necesita la IA, aguantamos. Pero este de dirección, vamos a cambiarlo porque el ahorro de tiempo será brutal».
El Chasis: «CorePC», Modularidad y Adiós a las Actualizaciones de Pesadilla
Esta es la parte «geek», pero quédate conmigo porque es la más importante para la estabilidad de tu negocio.
El Windows que usamos ahora (Windows 11, 10, 8…) es un «monolito». Es un bloque de código gigantesco que se empezó a escribir en los años 90. Por eso, cuando Microsoft saca una actualización… a veces se rompe la impresora, o deja de funcionar el WiFi. ¿Te suena?
El próximo Windows se basará en un proyecto llamado «CorePC».
La Metáfora de los «Contenedores» (El Fin del Caos)
Imagina que tu Windows actual es un piso de estudiantes. La cocina, el baño, las habitaciones… todo está mezclado. Si hay una fuga en el baño (un virus, un mal driver), se inunda toda la casa.
CorePC (el nuevo Windows) es un hotel de lujo.
-
El «núcleo» del sistema (la recepción, la seguridad) está en una planta blindada.
-
Tus programas (el Word, el Chrome) se ejecutan en «habitaciones» separadas (contenedores).
-
La IA tiene su propia «suite» (la NPU).
Si un programa se vuelve loco o intenta hacer algo mal, se queda «encerrado» en su habitación. No puede inundar el resto del hotel.
¿El Resultado? Dos Palabras Mágicas: Seguridad y Velocidad
-
Seguridad Brutal: Un virus lo tendrá casi imposible para infectar el núcleo del sistema. Será el Windows más seguro jamás creado.
-
Actualizaciones en Segundos: Como el sistema es «modular», actualizar será como cambiar las sábanas de una habitación, no como reformar el hotel entero. Se acabarán (¡por fin!) esas actualizaciones de «No apague el equipo» que duran 40 minutos y te pillan cuando vas a cerrar la tienda en el Carrer Major.
Este, para mí como informático, es el avance más revolucionario. Más que la IA. Es la promesa de un Windows que, por fin, simplemente funciona sin dar por saco.
¿Cómo Afectará todo esto a tu Negocio en Gandia? (Y la Conexión con tu Web)
Vale, Josep. Muy futurista. Pero yo tengo una gestoría en Oliva y mi web no vende. ¿Qué tiene que ver Windows 12 conmigo?
Todo.
Este salto no es solo en tu PC. Es un salto a una nueva era: la era del «Todo Conectado». Y en esa era, si tu infraestructura digital tiene un eslabón débil, toda la cadena se rompe.
La Paradoja: Un PC Más Rápido Hará que tu Web Parezca Más Lenta
Aquí viene la ironía. Vas a tener un PC que vuela. Con una IA que te asiste. Todo irá al instante. Pero… ¿y cuando abras tu propia web? ¿O tu tienda online?
Si tu web está alojada en un hosting barato de 1&1 en Alemania, con un WordPress lleno de plugins basura y una plantilla de 50€… tu web seguirá yendo a pedales.
Se va a producir un «efecto de contraste» brutal. El usuario de 2026, acostumbrado a la inmediatez de su «AI PC», tendrá cero paciencia. Si tu web tarda más de 1.5 segundos en cargar, se irá. Pensará que «está rota».
El problema ya no será su PC. El problema será tu servidor.
¿Qué sentido tiene un Ferrari (Windows 12) si circulas por un Camino de Cabras (tu Hosting)?
Esta es la conexión. La revolución de la IA y la nube que trae Windows 12 solo funciona si el otro lado (el servidor) es igual de rápido.
Tu PC (el «cliente») será un Ferrari. Tu Web (el «servidor») tiene que ser la autobahn.
Y aquí es donde, como tu informático en Gandia, cierro el círculo. Porque yo no solo te preparo el PC; te preparo la autobahn.
Mi «Paquete de Posicionamiento Web Profesional» no es una Web: Es la Autobahn
Cuando te hablo de mi paquete de posicionamiento web profesional, la gente piensa que vendo «páginas web bonitas». ¡Error!
Eso es lo que hace una agencia de marketing. Yo soy un informático. Yo construyo infraestructura.
Mi paquete es la otra mitad de la ecuación de velocidad que exigirá 2026:
-
Chasis WordPress Profesional: Construyo tu web en WordPress. Limpia, ligera, sin el código basura de Wix o Shopify. Es el estándar sobre el que funciona el 40% de Internet.
-
Motor de Fórmula 1 (Servidor NVMe): Tu web no vive en un hosting lento y compartido en Arizona. Vive en mi servidor de última generación, con discos NVMe (que son un Fórmula 1 comparados con los SSD) y ubicado físicamente en España.
-
Localización (IP Española): Como tu servidor está en España, tu web tiene «matrícula de aquí» (IP española). Cuando alguien busque en Gandia «fontanero cerca de mí», Google verá tu IP española y tu contenido local, y te dará prioridad absoluta.
En 2026, tu Windows 12 con IA y tu WordPress en mi servidor NVMe hablarán el mismo idioma: el idioma de la velocidad instantánea. Mientras, tu competencia, con sus webs lentas en hostings baratos, se preguntará por qué nadie les visita.
Mi Consejo: No Esperes a que el Agua te Cubra. Prepara el Arca.
Las novedades de Windows 12 son la punta del iceberg. Son el aviso de que el mundo digital se vuelve más rápido, más inteligente y mucho más exigente.
No te digo que tires tu PC a la basura. No te digo que contrates mi paquete web hoy mismo (bueno, eso sí deberías).
Te digo que empieces a pensar.
-
¿Está tu negocio preparado para el siguiente salto?
-
¿Tu hardware actual es un ancla o un motor?
-
¿Tu web es un escaparate en la Calle Mayor o un cartel borroso en un callejón?
El futuro que viene es apasionante. Pero solo para los que estén preparados.
Mi Conclusión: Tu «Traductor» Tecnológico en Gandia
Las novedades de Windows 12 llegarán. Probablemente a finales de 2026. Habrá pánico, habrá titulares, habrá «expertos» vendiéndote humo.
Mi trabajo será el de siempre. Seré el primero en instalarlo (y sufrirlo). Seré el primero en probarlo en un entorno real de empresa. Y seré el primero en decirte, con total honestidad, si para tu negocio en La Safor vale la pena o si es mejor esperar.
Y mientras esperas, asegúrate de que la parte de la ecuación que sí controlas (tu presencia online) sea la más rápida, la más profesional y la más robusta del mercado.
Soy Josep Miret. Y si quieres que hagamos una auditoría de tu «autobahn» digital (tu web, tu hosting) para ver si está preparada para los Ferraris que vienen…
Tienes mi WhatsApp. Tienes mi formulario. Y tienes mi taller en Gandia. ¡Hablemos!








