Descuento especial Black Friday para productos digitales, usa el cupón: BlackFriday2025

¿Han vuelto los blogs? La verdad sobre los blogs en la actualidad

20 - noviembre - 2025 | Actualidad

Si has llegado hasta aquí buscando una respuesta rápida sobre si vale la pena escribir en internet hoy en día, te lo digo claro: sí, los blogs en la actualidad no solo han vuelto, sino que son más importantes que nunca. Pero, ojo, no han vuelto como esos diarios personales de 2005 donde contábamos qué habíamos desayunado. Han regresado transformados en herramientas de autoridad, confianza y negocio que ninguna red social puede igualar.

En este artículo voy a desgranarte, punto por punto, por qué tener una web con artículos es la mejor inversión que puedes hacer hoy. Veremos cómo el ruido de las redes sociales ha saturado a los usuarios, por qué Google está hambriento de contenido de calidad escrito por humanos y cómo tú puedes aprovechar esta ola. Básicamente, te voy a explicar cómo tener una parcela propia en internet frente a vivir de alquiler en las plataformas de otros.

 

Antes de que sigas leyendo y pienses que esto lo ha escrito una máquina sin alma, déjame presentarme. Soy Josep Miret, 1 Informático en Gandia. Llevo más de 10 años peleándome con ordenadores, servidores y cables aquí, en la capital de la Safor. He visto nacer y morir tendencias tecnológicas mientras me tomaba un café frente a la playa o arreglaba el portátil de un vecino. Lo que vas a leer no es teoría de libro, es lo que veo cada día en mi taller y en las empresas a las que asesoro.

La situación real y la evolución de los blogs en la actualidad

Parece que fue ayer cuando todo el mundo tenía un sitio en Blogspot o WordPress y se dedicaba a escribir parrafadas sobre sus gatos o sus viajes a Benidorm. Luego llegaron las redes sociales, esas plataformas de consumo rápido, y de repente, leer más de dos párrafos se convirtió en un esfuerzo titánico para muchos. «El blog ha muerto», gritaban los gurús del mercadeo hace cinco años. Y se equivocaban estrepitosamente. Lo que ocurre con los blogs en la actualidad es un fenómeno de maduración, no de extinción.

Vamos a ponernos serios un momento. Imagina que tienes una tienda en una calle muy transitada, digamos el Paseo de las Germanías aquí en Gandia. La gente pasa, mira el escaparate y sigue. Eso son las redes sociales: mucho tráfico, mucho ruido, poca atención. Ahora imagina que invitas a ese cliente a entrar, sentarse y le explicas con calma por qué tu producto es bueno. Eso es un blog. La diferencia radica en la profundidad y en la propiedad. Cuando escribes en tu propia web, estás construyendo un activo digital que te pertenece. Cuando publicas en redes, estás trabajando gratis para una empresa extranjera que puede cambiar el algoritmo mañana y dejarte invisible.

El papel de las redes frente a los blogs en la actualidad

Es curioso ver cómo mis clientes vienen a mi preocupados porque sus publicaciones en redes ya no las ve nadie. «¿Josep, qué hago? Antes subía una foto y tenía cien ‘me gusta’, ahora con suerte llego a diez». Mi respuesta siempre es la misma: has construido tu casa en terreno ajeno. Las redes sociales son fantásticas para la difusión, para el picoteo, para el entretenimiento rápido. Pero tienen un problema fundamental: son efímeras. Un contenido en una red social tiene una vida útil de horas, a veces minutos. Sin embargo, un artículo bien trabajado en los blogs en la actualidad puede traerte visitas (y clientes) durante años.

La fatiga del contenido rápido

Estamos cansados. Esa es la verdad. Estamos agotados de ver vídeos de quince segundos con gente bailando y señalando letreros en el aire. El cerebro humano necesita pausa y profundidad. Hay un renacer del interés por la lectura pausada, por la información que resuelve problemas de verdad y no solo entretiene. Aquí es donde tu bitácora digital brilla. La gente busca respuestas complejas que no caben en un vídeo corto. Si alguien busca «cómo reparar un disco duro dañado» o «mejores restaurantes en la playa de Gandia», quiere detalles, quiere pasos, quiere la experiencia de alguien como yo, Josep Miret, que conoce el terreno. No quiere un bailecito.

La propiedad del dato y la audiencia

Hablemos de algo que a los informáticos nos obsesiona: los datos. En tu web, tú mandas. Tú sabes quién entra, qué lee y cuánto tiempo se queda. En las plataformas sociales, eres un pasajero. Los blogs en la actualidad te permiten crear una lista de correo, fidelizar a tu lector y vender sin intermediarios. Es la diferencia entre repartir folletos en la calle y tener el número de teléfono de tus clientes guardado en tu agenda. La independencia digital es el verdadero oro de nuestra era.

Redacción de Contenido para Posicionamiento 10 Artículos

499 

Redacción de Contenido para Posicionamiento 10 Artículos

El factor confianza y la autoridad

 ¿A quién creerías más? ¿A un desconocido que grita en una plaza o a alguien que ha escrito un libro sobre el tema? Un blog es tu libro. Cada artículo que publicas es un ladrillo en el muro de tu autoridad. Cuando un cliente potencial entra en mi web y ve que llevo años escribiendo sobre seguridad informática, copias de seguridad o reparación de equipos, no necesita que le convenza de que soy bueno. Mis textos ya lo han hecho por mí. Eso es lo que consigues al escribir: demuestras movimiento andando. Generas una confianza que es imposible de replicar con una foto bonita y un filtro.

La longevidad del contenido escrito en los blogs en la actualidad

 Esto es matemática pura. Escribo este artículo hoy. Me cuesta, pongamos, cuatro horas. Si lo hago bien, este texto seguirá apareciendo en las búsquedas dentro de tres años. He invertido cuatro horas para obtener tres años de visibilidad. En cambio, si dedico esas cuatro horas a crear contenido para redes, mañana habrá desaparecido en el abismo del «scroll» infinito. La rentabilidad del tiempo invertido en los blogs en la actualidad es infinitamente superior a largo plazo. Es como plantar un naranjo: tardas en ver la fruta, pero luego te da cosecha año tras año. Las redes son como comprar naranjas en el súper: te las comes y se acabaron.

La integración con el ecosistema digital

 No me malinterpretes, no soy un ermitaño digital que odia las redes. De hecho, funcionan de maravilla como altavoces. La estrategia inteligente hoy en día es usar las redes para empujar a la gente hacia tu web. «Oye, he escrito esto sobre cómo evitar virus, tenéis el enlace en mi perfil». Así filtras a los curiosos de los verdaderos interesados. Los blogs son el motor, las redes son la gasolina. Si solo tienes gasolina pero no motor, no te mueves. Si solo tienes motor pero nadie sabe que existes, tampoco. La clave está en la sinergia, pero siempre recordando que el centro de operaciones, la base de mando, debe ser tu web.

El cambio en los algoritmos de búsqueda

 Google también ha cambiado. Antes bastaba con repetir una palabra veinte veces. Ahora, el buscador quiere entender. Quiere saber si eres un experto, si tienes autoridad y si eres de fiar. Y adivina qué formato le encanta a Google para determinar eso… Exacto, el texto largo y estructurado. Los vídeos son geniales, pero Google todavía «lee» mejor de lo que «ve». Por eso, para aparecer cuando alguien busca tus servicios, no hay nada mejor que tener una sección de noticias o artículos actualizada. Es la señal de vida que los buscadores necesitan para saber que tu negocio sigue abierto y activo.

La vuelta a la comunidad real

 En los comentarios de los blogs se solían formar comunidades increíbles. Aunque gran parte de la conversación se ha movido a otros lares, sigo viendo cómo en sitios especializados los comentarios aportan casi tanto valor como el artículo. Fomentar ese espacio de debate en tu propia casa digital es algo que estamos recuperando. La gente quiere pertenecer a tribus, no solo ser espectadores pasivos. Y un blog con personalidad, escrito por alguien con nombre y apellidos (como un servidor, Josep Miret, aquí en Gandia), invita a esa participación mucho más que una marca corporativa fría.

Estrategias ganadoras para posicionar tus blogs en la actualidad

 Muy bien, ya te he convencido (espero) de que esto no está muerto. Ahora vamos a ver cómo se hace bien. Porque abrir una web y escribir «Hola mundo» no te va a servir de nada. Necesitas estrategia, necesitas picardía y necesitas constancia. Como informático, veo muchas webs «zombies»: sitios que se crearon con ilusión y llevan tres años sin actualizarse. Eso da peor imagen que no tener web. Si vas a hacerlo, hazlo bien o mejor vete a tomar una horchata y no pierdas el tiempo.

Para triunfar con los blogs en la actualidad, hay que entender que ya no escribimos solo para el lector, ni solo para el robot de Google. Escribimos para un híbrido. Tenemos que seducir al humano y facilitar el trabajo a la máquina. Es un baile delicado. Si te pasas de técnico, aburres a las ovejas. Si te pasas de literario, Google no sabe de qué hablas. El equilibrio está en la naturalidad estratégica. Y eso es algo que aquí, en mi día a día arreglando desaguisados informáticos, he aprendido a base de prueba y error.

Cómo crear contenido relevante y dominar los blogs en la actualidad

 Lo primero es olvidar el ego. A nadie le importa tu empresa tanto como a ti. A la gente le importan sus problemas. Si yo escribo un artículo titulado «Lo maravillosa que es mi tienda de informática en Gandia», no lo va a leer ni mi madre. Pero si escribo «5 trucos para que tu ordenador vaya más rápido sin gastar un euro», amigo, eso es otra cosa. Ahí estoy aportando valor. Estoy resolviendo un dolor. Y de paso, verán que sé de lo que hablo y, si no consiguen arreglarlo, ¿a quién van a llamar? Pues al tal Josep Miret que les dio el consejo. Esa es la magia del marketing de contenidos.

La importancia de la voz propia

 En un mundo donde la inteligencia artificial (sí, esa de la que todos hablan) puede generar textos en segundos, tu única defensa es tu humanidad. Tu voz. Tus expresiones. Tus anécdotas locales. Si lees un texto que parece una enciclopedia, desconectas. Si lees a alguien que te habla de tú a tú, que te cuenta que ayer se le cayó el café sobre el teclado y cómo lo solucionó, empatizas. Esa conexión emocional es el pegamento que retiene al lector. No tengas miedo de mostrarte, de dar tu opinión, de ser un poco subjetivo. La asepsia corporativa aburre; la personalidad vende.

Estructura visual y escaneabilidad

 Vivimos con prisa. Nadie se lee un tocho de texto plano de arriba a abajo a menos que sea una novela apasionante. En internet, escaneamos. Buscamos negritas, listas, títulos. Fíjate en cómo estoy escribiendo esto. Párrafos cortos, ideas claras, separaciones. Tienes que ponerle la comida cortadita al lector. Si veo un muro de texto, le doy al botón de atrás y busco otra cosa. Como informático, sé que la experiencia de usuario (UX) es clave. Si tu web carga lento o es difícil de leer, estás perdiendo dinero. Así de simple.

La constancia es la reina

 Este es el punto donde la mayoría falla. Empiezan con fuerza, publican tres artículos la primera semana, uno la segunda, y al mes se olvidan. Los blogs en la actualidad requieren disciplina. Es mejor publicar una vez al mes pero hacerlo religiosamente, que darte un atracón y desaparecer. A Google le gustan los patrones. Si sabe que cada martes hay contenido nuevo, pasará por tu web. Si no sabe cuándo publicas, dejará de visitarte. Ponte un calendario realista. Si solo puedes escribir un buen artículo al mes, que sea el mejor artículo del mes. Calidad sobre cantidad, siempre.

Investigación de palabras clave con sentido común

 No se trata de rellenar el texto con la palabra clave como si fuera un pavo de Navidad. Se trata de entender qué pregunta el usuario. Si quiero posicionar por «reparación de ordenadores», tengo que pensar en qué busca la gente real. «¿Por qué mi PC va lento?», «¿Cuánto cuesta cambiar una pantalla?», «¿Merece la pena poner un disco sólido?». Esas son las puertas de entrada a tu negocio. Utiliza herramientas si quieres, pero usa sobre todo tu sentido común y escucha a tus clientes. Ellos te dan las mejores ideas cada día con sus preguntas.

La optimización técnica básica

 No necesitas ser ingeniero de la NASA, pero sí tener unos mínimos. Que tu web tenga el candadito de seguridad (HTTPS), que las imágenes no pesen una tonelada (que luego me venís con que la web va lenta y resulta que habéis subido fotos de 5 megas), y que se vea bien en el móvil. Hoy en día, más de la mitad de la gente te va a leer desde un teléfono mientras espera el autobús o está en el baño. Si tu blog no se adapta al móvil, estás fuera de juego.

El futuro y la rentabilidad de los blogs en la actualidad

 ¿Y esto da dinero? La pregunta del millón. La respuesta es: depende. No te vas a hacer rico de la noche a la mañana escribiendo. Pero un blog es una herramienta de venta indirecta brutal. No se trata solo de poner anuncios y ganar céntimos por clic. Se trata de atraer clientes cualificados. Si eres abogado, un artículo sobre divorcios te trae clientes que se quieren divorciar. Si eres Josep Miret, el informático de Gandia, un artículo sobre copias de seguridad me trae empresas que tienen miedo a perder sus datos.

Diversificación de ingresos

 Los blogs en la actualidad permiten múltiples vías de monetización. Puedes vender tus servicios, como hago yo. Puedes recomendar productos de terceros y llevarte una comisión (afiliación). Puedes crear productos digitales, como cursos o libros electrónicos. Puedes, si tienes muchísimo tráfico, cobrar por artículos patrocinados. Lo importante es que el blog es el centro de todo. Es tu escaparate al mundo. Sin él, dependes de plataformas de terceros para vender. Con él, tienes el control.

El blog como currículum vivo

 Para los profesionales, el blog es el nuevo currículum. Olvídate del PDF aburrido con tu formación académica. Si quiero contratar a alguien, miro lo que hace, no lo que dice que estudió. Un blog donde demuestras tus conocimientos, tu forma de resolver problemas y tu estilo de comunicación vale más que diez títulos universitarios. Es una prueba tangible de tu valía. Me ha pasado de contratar colaboradores solo por leer cómo explicaban un problema técnico en su web.

La inteligencia artificial como aliada, no como enemiga

 No podía faltar este tema. La IA está cambiando el juego. ¿Significa eso que ya no hace falta escribir? Al contrario. Ahora que cualquiera puede generar texto mediocre en segundos, el texto humano, con experiencia real, con matices, con humor, vale el triple. Usa la IA para que te ayude a estructurar, a buscar ideas, a corregir faltas. Pero no dejes que escriba por ti. La gente huele lo artificial a kilómetros. Queremos conectar con personas, no con algoritmos. Usa la tecnología, no dejes que ella te use a ti.

El enfoque local: La joya oculta

 Si tienes un negocio físico, como yo en Gandia, el blog local es una mina de oro. Escribir sobre eventos locales, sobre problemas específicos de tu zona, te posiciona como un referente en tu comunidad. «Informática en Gandia», «Mejorar WiFi en apartamentos de playa», cosas así. La competencia es mucho menor y la conversión es altísima. No intentes competir con el mundo entero; conquista primero tu barrio, tu ciudad, tu comarca.

Networking y relaciones profesionales

 Escribir te abre puertas. Te contactan otros profesionales, te invitan a dar charlas, te proponen colaboraciones. Al exponer tus ideas, te conviertes en un imán para gente afín. He conocido a proveedores excelentes y a socios magníficos simplemente porque leyeron un artículo mío y les gustó mi enfoque honesto y directo. El «networking» pasivo que genera un buen contenido es una de las ventajas más subestimadas de tener una bitácora activa.

La paciencia como filtro

 El éxito en esto es para los cabezotas. Para los que aguantan cuando parece que nadie lee. La mayoría de tus competidores abandonarán a los tres meses. Si tú sigues ahí al año, habrás ganado por incomparecencia del rival. Es una carrera de fondo. Yo llevo más de una década en esto de la informática y he visto caer a muchos que buscaban el dinero rápido. Los que seguimos aquí somos los que entendemos que la confianza se cocina a fuego lento.

Análisis y adaptación constante

 No escribas y te olvides. Mira qué artículos funcionan mejor. ¿Por qué ese texto sobre «cómo limpiar el teclado» tiene tantas visitas? Quizás deberías hacer más contenido de mantenimiento básico. Las herramientas de análisis son como el diagnóstico que le hago a un ordenador: te dicen dónde está el problema y dónde está la oportunidad. No necesitas obsesionarte con los números, pero sí tener un ojo puesto en el panel de control de vez en cuando.

La ética y la transparencia

 En un mundo lleno de noticias falsas y vendehumos, la honestidad es revolucionaria. Si te equivocas en un artículo, corrígelo y dilo. Si recomiendas un producto porque te pagan, avísalo. La transparencia fideliza más que la perfección. Tus lectores te perdonarán un error, pero no te perdonarán que les mientas. Sé auténtico, sé tú mismo. Al final, la gente compra a personas.

Conclusión: El momento es ahora

 Así que, volviendo a la pregunta inicial: ¿Han vuelto los blogs? No es que hayan vuelto, es que ahora son la resistencia. Son el refugio de la calidad frente a la cantidad. Son tu carta de presentación, tu comercial 24 horas, tu legado digital. Si tienes algo que contar, si tienes un negocio que defender, si quieres destacar en tu profesión, necesitas escribir.

No hace falta que seas Cervantes. Solo hace falta que seas útil y que seas constante. Empieza hoy. Escribe el primer párrafo. No busques la perfección, busca la conexión. Y si te atascas con la parte técnica, si tu WordPress se rebela o tu servidor se cae, ya sabes que aquí en Gandia tienes a un informático, Josep Miret, dispuesto a echarte un cable. Porque al final, la tecnología está para ayudarnos, no para darnos dolores de cabeza.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre blogs en la actualidad

¿Realmente la gente sigue leyendo blogs hoy en día? Absolutamente. Cuando alguien tiene una duda específica, un problema o quiere aprender sobre un tema, busca en Google y acaba leyendo un artículo. Las redes sociales son para descubrir, pero los blogs son para profundizar y aprender. La intención de búsqueda informativa sigue siendo masiva.

¿Con qué frecuencia debo publicar para que funcione? La calidad supera a la cantidad, pero la regularidad es clave. Es preferible publicar un artículo excelente cada dos semanas que uno mediocre cada día. Lo ideal para empezar y ganar tracción es una vez a la semana, pero mantén un ritmo que puedas sostener a largo plazo sin quemarte.

¿Necesito ser un experto en tecnología para tener uno? Para nada. Hoy en día existen plataformas muy intuitivas que te permiten escribir sin tocar una sola línea de código. Lo importante es lo que tienes que contar. La parte técnica se puede aprender o delegar, pero tu experiencia y conocimientos son insustituibles.

¿Cuánto tiempo tardaré en ver resultados o ganar dinero? El SEO y la autoridad no se construyen en dos días. Generalmente, se necesitan entre 6 y 12 meses de trabajo constante para empezar a ver un tráfico significativo. Es una inversión a medio-largo plazo, no un esquema para hacerse rico rápidamente. La paciencia es tu mejor aliada.

¿Es mejor tener un blog gratis o pagar por uno propio? Siempre es mejor pagar por tu propio dominio y alojamiento (hosting). Las plataformas gratuitas tienen limitaciones, no te dan la propiedad total de tu contenido y pueden cerrarte la cuenta sin previo aviso. Tener tu propia web («tudominio.com») proyecta profesionalidad y te da control total sobre tu negocio digital.

¿Te ha entrado el gusanillo de escribir o necesitas poner a punto tu equipo para empezar? Si te lías con la configuración, el ordenador te va lento o simplemente quieres que un profesional se encargue de la parte técnica para que tú solo te dediques a crear, contáctame. Tienes el botón de WhatsApp y mi teléfono aquí mismo en la web. Soy Josep Miret, tu informático de confianza en Gandia. ¡Hablemos!

Posicionamiento SEO Gandia: La Verdad Incómoda sobre Salir Primero en Google (y Cómo lo Hago Yo)
Información General

Posicionamiento SEO Gandia: La Verdad Incómoda sobre Salir Primero en Google (y Cómo lo Hago Yo)

El Posicionamiento SEO Gandia no es magia, es ingeniería de visibilidad. Consiste en optimizar técnicamente tu negocio para que Google...
Leer más
¿Sabías qué Realizo Contenido para Blog en Exclusividad en Gandia?
Información General

¿Sabías qué Realizo Contenido para Blog en Exclusividad en Gandia?

Mi Secreto SEO: ¿Sabías qué Realizo Contenido para Blog en Exclusividad en Gandia? ¡Hola! Soy Josep Miret, y desde mi...
Leer más
Mejora la Accesibilidad de tu Blog: Por qué el Audio es la Revolución que tu Web Necesita
Actualidad

Mejora la Accesibilidad de tu Blog: Por qué el Audio es la Revolución que tu Web Necesita

¡Hola a todos! Soy Josep Miret. Si tienes una página web o un blog corporativo aquí en La Safor, es...
Leer más
Agencia SEO Gandia
Información General

Agencia SEO Gandia

Buscar una Agencia SEO Gandia no debería significar pagar cuotas mensuales por informes que nadie entiende. Mi propuesta rompe con...
Leer más
¿Cómo posicionar una web desde cero?
Información General

¿Cómo posicionar una web desde cero?

Para posicionar una web desde cero, lo primero que debemos entender es que no existe un botón mágico, sino una...
Leer más
Formulario de Contacto

Ver la política de Privacidad

1 Informático en Gandia
youtube
pagosAceptados
No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde. Y, quién sabe, quizá incluso te enviemos un cordial código de descuento :)